Páginas

miércoles, 21 de marzo de 2012

carbonara (la definitiva)


Cuando alguien me decía en algún sitio ¿bolognesa o carbonara? sin dudarlo ni un minuto  yo decía "bolognesa"




Pero claro "el que no sabe es como el que no ve", y yo asociaba la carbonara a una pasta con cebolla y nata bastante pringosa, y es que así es como la había probado en alguna ocasión en más de un restaurante, y la verdad es que después de esas experiencias se me quitaron las ganas  de ponerme con ella en casa.


Pero un buen día me encontré con esta receta en manos del genial blog Directo al Paladar, provenía de una italiana, y supe que me iba a encantar, la probé y así fue, ahora sé que la autentica carbonara  no lleva nata , ni tampoco cebolla.


A partir de ahora CARBONARA SÍ ( y muchas veces)


Ingredientes

-300 gr de pasta (preferiblemente larga)
-200 gr de panceta troceada
- 2 huevos y 1 yema
-80 gr de  pecorino o parmesano rallado
- aceite de oliva, sal y pimienta recién molida.

Preparación:

Mientras hervimos la pasta en abundante agua salada, preparamos la panceta, la freímos en una sartén hasta dorarla, cuanto mas tostadita y crujiente mas rica. La apartamos y reservamos.

Cuando la pasta este en su punto "al dente", la escurrimos reservando un cazo de agua de cocerlos.

En un recipiente aparte  preparamos una mezcla con los huevos, la yema y el  pecorino o parmesano rallado.
Volvemos a poner la sartén al fuego con la panceta, añadimos la pasta, con un poco de aceite y el agua de cocción. Removemos bien, apartamos del fuego y echamos la mezcla de huevos y queso.

Removemos, añadimos la pimienta recién molida y servimos bien calentitos. ¡Una delicia!


Ana.




25 comentarios:

  1. A mi es la salsa que más me gusta..la carbonara...te ha quedado genial..
    un besito

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente así es la carbonara, y así se ha hecho siempre en mi casa, sin nata ni cebolla. La otra estará rica (o no), pero no es carbonara, es pasta con nata y bacon. Es mi pasta favorita y la tuya tiene una pinta que quita el "sentío", una pasada.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me encanta la auténtica salsa carbonara, te ha quedado de cine. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Me he reído leyendo tu entrada porque a mí me pasó lo mismo, hasta que me compré el libro de la pasta de Giuliano Hazan y descubrí la verdadera carbonara.
    Nunca es tarde si la dicha es buena, dice el refrán.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. la otra está riquísima, por lo menos a mi me encanta, pero esta es verdad que es la original, la probaré

    ResponderEliminar
  6. Hola Ana. Teniendo en cuenta que la pasta me encanta y que esta salsa está deliciosa solo puedo decirte que me comería un buen plato. Tiene que estar exquisito.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Que rica esta pastra, y no digo nada de la salsa.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Juraría que ya te había comentado pero como no veo el comentario vuelvo al ataquerrrr jajaja....

    Efectivamente asi es , a mi hijo le encanta .

    Estas fotos son increíbles , hacen salivar ......pero literalmente ....madre del amor hermoso.....qué ricura !!!

    Besinos.

    ResponderEliminar
  9. pues fijate que asi no la hice nunca,me lo anoto y la pruebo!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  10. Tiene un aspecto delicioso. Aprovechando un sobre de pasta fresca que tengo en la nevera creo que prepararé mañana mismo esta delicia. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Si está así de bien hecho como lo has puesto tú, entonces también me pediría carbonara.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  12. Yo siempre la hice con nata sabiendo que no era la autentica y nunca me anime a hacer esta! La proxima vez hare esta!
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Odio la carbonara con nata!!! Que horror es...
    Te ha quedado deliciosa!!

    ResponderEliminar
  14. Pues esta carbonara la tengo que probar yo, porque me pasa lo mismo que a ti: la otra la encuentro pesadísima.
    Qué pintaza tiene.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  15. Pues yo también pienso probarla porque se ve super buena y soy de las de boloñesa.
    Me llevo prestada la receta.
    BESITOs

    ResponderEliminar
  16. Pues yo siempre le ponía nata a la carbonara!! jaja
    Ahora, ya lo se.
    Besos
    Mon

    ResponderEliminar
  17. Pero mira que si soy antojada yo. Estoy come que come pasta en este momento mientras te escribo, pero he visto la tuya y ahora ya no quiero la mia, jajajajaja. Preciosa, aprovecho para decirte que te pases por mi blog que te tengo un regalito, espero que te guste.
    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  18. Una carbonara como está mandado, qué delicia!!!Te quedó irresistible!!!

    ResponderEliminar
  19. Me encanta la pasta, Ana. Esta tiene una pinta increible. Me quedo también por tu blog, que tiene una pinta estupenda.
    Un saludo.
    Juan Carlos

    ResponderEliminar
  20. Buenos días Sando preciosa, creo que a tí te paso lo mismo que a mí, Yo tuve unas cuantas malas experiencias con la pasta, especialmente las de salsa blanca, y la verdad es que ya ni me dignaba a pedirla y mucho menosssssss prepararla en casa, pero después de una visita a un rest vegetariano, me quede fascinada, y a hora sí que puedo comer pastas como esta. La tuya tiene un look fantástico, No te habrá quedado un poquitín por ahí, se ve muy buena y fácil de preparar.
    Un besote guapa.

    ResponderEliminar
  21. Qué preciosas fotos! me encanta esta receta, debe de estar de locura!

    ResponderEliminar
  22. Pues se ve deliciosa!!, yo soy de las de nata, pero sin cebolla, hago el bacon, añado la nata, un poco de pimienta blanca, y que se haga, y me encantan!, jajaja.
    Con huevo lo probe una vez en casa de una amiga, y no me gusto mucho, tendre que probar tu receta a ver si me gustan.
    Como me enrrollo no??, jajaja
    bsss

    ResponderEliminar
  23. ¿Cuanta cantidad sel agua de la cocción se usa para la salsa?

    ResponderEliminar
  24. Se pone un cazo de agua de coccion cuando mezclamos la pasta con la panceta, para q queden más jugosos.

    ResponderEliminar

Este blog no participa en cadenas de premios ni memes, para mí, mi mayor premio son vuestras visitas y vuestros comentarios.
Muchas gracias por deteneros y dedicarme un poco de vuestro tiempo, ese es el que de verdad enriquece este blog.