Páginas

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Galletas navideñas de cerveza

Aisssss ya me esta empezando a invadir el espíritu navideño............, si  vale,  soy de esas ñoñas que le encanta la Navidad, los adornos, las luces, los dulces.......hasta Papa Noel me cae bien, y eso que yo soy más de los Reyes Magos.
Bueno pues  ya hace días que me apetecía hacer algún dulce navideño y he optado por estas galletas que vi en el estupendo blog de Lore "Cocinandotelo", si no lo conocéis echarle un vistazo porque es estupendo,
Me han gustado mucho estas galletas, quedan hojaldradas y con un sabor  a mantequilla riquísimo.



Además me he estrenado con la glasa, para ser la primera vez estoy muy orgullosa, aunque se que al lado de lo que hay por ahí no son nada del otro mundo, pero bueno para mi de momento es mucho....ja ja



Ingredientes:
Galletas
* 400 gr de harina
* 200 gr de mantequilla
* 1 yema de huevo
* 4 cucharadas de azúcar
* 8 cucharadas de cerveza
* Un pellizco de sal
* Azúcar glas para decorar
Glasa:

-1 clara de huevo
-200gr de azúcar glass
-1 chorrito de zumo de limón
-colorante alimentario de varios colores


Preparación:

Primero preparamos la glasa, en mi caso con thx, ponemos en el vaso la clara , el azúcar y el zumo de limón y programamos 20 segundos ,velocidad 6, repartimos en varios boles y mezclamos con los colorantes elegidos, sin poner colorante la glasa sera de un bonito color blanco.
Ponemos las glasas en mangas desechables de plástico y reservamos.
La glasa si no esta en contacto con el aire nos aguanta en la nevera dos o tres días perfectamente y si la hacemos con clara pasterizada bastante más.
También podemos hacerla  en caso de no tener thx, con las varillas eléctricas .
Si nos queda muy espesa la podemos arreglar añadiendo un poco de agua, por el contrario si esta muy liquida pondremos más azúcar glass ( a mi me quedo bien la textura con las cantidades indicadas).

Para hacer la masa de las galletas en thx ponemos primero la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar y el pellizco de sal y programamos 30 seg , veloc 6.
Añadimos a continuación la cerveza y la yema y mezclamos otros 30 seg , velos 6.
Añadimos la harina finalmente y volvemos a mezclar otros 30 seg ,veloc 6.
Si no tenemos thx, seguimos el mismo orden, y vamos mezclando poco a poco en un bol, una vez añadida la harina y cuando empiece a tener consistencia la masa, terminamos de amasar en la encimera espolvoreada de harina.

Sacamos la masa, estendemos en una lamina de uno o dos cm de grosor (al gusto) y vamos formando las galletas con los moldes elegidos.

Las vamos colocando en una bandeja de horno sobre papel de hornear y con el horno precalentado a 180º, las horneamos hasta ver que se empiezan a dorar (unos 15 min )

Una vez frías las adornamos con la glasa y espolvoreamos con azúcar glass.
Sólo os digo que las mías han volado en un visto y no visto.

20 comentarios:

  1. Qué bonitas , sobre todo los molinillos me han encantado.

    Desdeluego es ver las galletinas y oler a Navidad !!!

    Besinos linda.

    ResponderEliminar
  2. bonitas bonitas,y seguro buenisimas.
    saludos.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Que bonitas y que ricas han de esatr madreee, tienen muy buena pinta.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué bien te han quedado! Yo sigo siendo negada para las galletas y los panes...¡qué rabia!.

    Menos mal que me deleito viendo estas fotos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Que galletas mas chulas, seguro que estan divinas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Qué bonitas y apetitosas... te quedaron preciosas!!

    ResponderEliminar
  7. Unas galletitas caseras como las tuyas alegran la semana y el café a cualquiera.Me encantan.

    ResponderEliminar
  8. me imagino que ni se notara la cerveza en ellas, y si es asi me alegro porque entonces me encantan estas galletas.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Que buena idea! no conocía esa receta, que delicia!!!
    Me la llevo al cuaderno de notas
    BESITOs
    http://notasenmicocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  10. Ains qué monas te han quedado, no conocía esta receta reina.
    Tienen que estar ricas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Los pinitos en tu cocina, son realmente una delicia, encantada de haberte conocido y agradecida de que compartas tus grandes habilidades con todos nosotros.
    Un abrazo y hasta siempre!!

    ResponderEliminar
  12. Nunca he usado la cerveza en unas galletas y veo que quedan muy crujientes. Me da un poco de curiosidad.
    Muy bonitas.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios
    ¡y Finuca animate que yo tampoco soy ninguna experta!
    Fermin a cerveza no saben ja ja, lo que si que le aporta es el toque hojaldrado.
    Laury y LilY no se que me pasa en vuestros blogs que no me permite comentar, pero que sepaiss que leo todo lo que haceis y me gusta mucho.
    Julia bienvenida a mi cocina, espero que te guste lo que hago.
    Un beso a todos.

    ResponderEliminar
  14. son chulísimas y tan originales!!! me encantan!!! tomo nota!!!besitos y feliz finde!

    ResponderEliminar
  15. Qué buena receta, muy original. De seguro la cerveza le da un toque muy especial
    Cariños.

    ResponderEliminar
  16. Qué buenas! tienen una pinta fabulosa y te han quedado muy bonitas. Con cerveza! qué ricas.

    ResponderEliminar
  17. Que curiosas son tus galletas! He probado muchas cosas hecho con cerveza, pero no galletas.

    Tus albondigas en salsa de sidra y almendras me parecen un pecado! Las tendré que hacer!

    Besos!

    ResponderEliminar
  18. Tienen una pinta deliciosa, y mi marido seguro que se las comería todassssss jajajajaja, que le gusta mucho la cerveza

    Besotes

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  19. Gracias por la visita guapetona, así he podido conocer tu blog, tienes unas recetas estupendas, me quedo por aquí echando un vistazo con tu permiso.

    Las galletuquis te han quedado muy chulis, ainssssssssssss que ricas!!!

    Besitos y hasta pronto, princesita.

    ResponderEliminar
  20. Te han quedado estupendas!! Creo k yo tb me voy a animar a prepararlas!!

    Si te gustan los complementos visita nuestro blog:

    http://kittensabalorios.blogspot.com

    Bonitos regalos para regalar o regalarte estas navidades!!

    Te seguimos. Un saludo.

    ResponderEliminar

Este blog no participa en cadenas de premios ni memes, para mí, mi mayor premio son vuestras visitas y vuestros comentarios.
Muchas gracias por deteneros y dedicarme un poco de vuestro tiempo, ese es el que de verdad enriquece este blog.