Páginas

lunes, 9 de diciembre de 2013

Pate de atún {un no parar}

Digo que este paté es un no parar, porque en mi casa es así, no dura  ni dos días. 
Si lo hago para una ocasión especial casi tengo que esconderlo, se lo comen igual de bien en plan picoteo, que en bocata,que en sandwich para el cole.....todos los formatos son bien recibidos.


Apenas lleva ingredientes, y no puede ser mas sencillo de preparar , por eso y  porque el resultado es  de diez, en casa se ha convertido en el paté preferido por todos.

Lo descubrí  este verano en el blog  Uvas y Queso saben a beso { es uno de esos blogs de los que espero ansiosamente cada nueva entrada}, y ya he perdido la cuenta de las veces que lo he repetido.

De cara a estas fiestas os puede venir bien, y es tan fácil tenerlo en el frigorífico { ejemmm .. ....EN MI CASA NO}  para cualquier imprevisto o visita inesperada, que no podéis dejar de hacerlo.


Ingredientes:

-80gr de mantequilla
-300gr de atún en aceite  (equivale a seis latas pequeñas)
-5 filetes anchoas en aceite de oliva
- un chorro de limón recién exprimido
- una pizca de cayena {opcional}

Preparación:

Triturar todos los ingredientes con una batidora o robot de cocina.

- Recordad escurrir  bien el atún de su aceite.

-Tener la precaución de sacar  la mantequilla con anterioridad del frigorífico para tenerla a temperatura ambiente.

-Un día de reposo consigue que la textura sea perfecta y se amalgamen los sabores.

-Recordad que cuanto mejor sea la calidad de los ingredientes, mejor paté obtendremos.

Y nada mas, así de fácil.

Ana


14 comentarios:

  1. No me extraña que no dure, tiene un aspecto buenísimo. Yo también contribuiría al robo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno, por cierto...hay que retirarle el aceite a las latas.? besosss y gracias, me viene muy bien.

    ResponderEliminar
  3. Si Doris , hay que retirarla, gracias por el apunte. Voy a editar.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. En casa pasaría lo mismo, volaría y tendría que estar encadenada a la batidora preparando el paté una y otra vez. Suele suceder cuando algo gusta y este paté va a encantar. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Es que no es de extrañar que vuele tan rápidamente, pero por otro lado, no hay mejor señal de que está rico, verdad ?....jaja...
    La textura es perfecta !
    Bss.

    ResponderEliminar
  6. Me encantan estos patés para poner en una cena compartida.
    Un besito desde Santiago
    http://unospicanyotrosno.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. Divinisimooooooooooo no lo siguiente y doy fe que esta de rexupete en casa nos encanta.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  8. delicioso a mas no poder xq ademas de sencillo de hacer esta rico a mas no poder

    ResponderEliminar
  9. Lo del limón me ha sorprendido, pero tiene buena pinta, será para que no se oxide, no? yo suelo hacer un par de botes, uno para comer al monmento y otro para guardar. besos!

    ResponderEliminar
  10. Uy esto lo tengo que probar yo seguro que encasa nos encantará. Un beso.

    ResponderEliminar
  11. yo tengo siempre de los comprados pero es verdad que cuando hago algún paté en casa es un vicio, vuelan inmediatamente

    ResponderEliminar
  12. El otro día hice uno parecido, pero llevaba quesitos, atún y mejillones. Pintaza!!!! Sitos

    ResponderEliminar
  13. Muy buena pinta!! Lo probaré con nuestros alguno de nuestros productos: http://delicatessenbermeo.com/es/31-atun

    ResponderEliminar
  14. Ay Sandoa, ¡¡¡¡qué ilusión me hace saber que en casa os ha encantado!!!! Y sobre todo que te hayas tomado la molestia de contármelo. De verdad, un millón de gracias. Me encanta saber que disfrutáis con algo tanto como yo, sobre todo cuando las cosas son tan fáciles y el resultado tan bueno. Si es que cuesta más vestirse para bajar al super a comprar algo peor, ¿a que sí?

    Bueno, espero que lo disfrutes tambié estos días en compañía de tus seres queridos.

    Un besito :)

    ResponderEliminar

Este blog no participa en cadenas de premios ni memes, para mí, mi mayor premio son vuestras visitas y vuestros comentarios.
Muchas gracias por deteneros y dedicarme un poco de vuestro tiempo, ese es el que de verdad enriquece este blog.